Hay muchísimos servicios de streaming de música en el mercado, y aunque Spotify es el más popular (aunque últimamente se le ha quitado brillo y mucha gente lo está abandonando). Hay muchas otras plataformas que podrías utilizar para escuchar música. Qobuz, Tidal y Deezer son sólo algunas de ellas. Amazon Music y YouTube Music también han experimentado un enorme aumento de popularidad.
¿Por qué cambiar de servicio de streaming de música?
Puede que quieras cambiar de plataforma de música debido a tu presupuesto, o puede que quieras cambiar porque no conoces a nadie en la plataforma que usas, y es un asco intentar compartir música. Hay un par de razones más comunes por las que la gente abandona sus servicios de música:
- El coste: Buscar un plan más asequible.
- Funciones: Acceder a ofertas únicas como audio sin pérdidas, mejor curaduría o recomendaciones personalizadas. O puede que busques cosas como podcasts y audiolibros.
- Acceso a la biblioteca: Algunas plataformas tienen exclusivas, otras tienen catálogos antiguos y otras se especializan en nichos de mercado.
- Compatibilidad de dispositivos: Elegir un servicio que funcione a la perfección con tu ecosistema, como altavoces inteligentes o wearables.
- Promociones: Siempre recomendamos aprovechar las pruebas gratuitas, los descuentos familiares o las ofertas de paquetes. Si consigues una prueba, asegúrate de utilizarla todo lo posible. La mayoría de los servicios de streaming ofrecen promociones de hasta 6 meses gratis. Merece la pena buscarlas en Internet antes de cambiar de servicio para aprovecharlas al máximo.
Guía paso a paso para cambiar de proveedor
Paso 1 Investiga tus opciones
Tómate tu tiempo para comparar las principales plataformas de streaming, como Spotify, Apple Music, Tidal, Deezer y YouTube Music, entre otras. Todas ofrecen cosas ligeramente diferentes. Una vez que hayas leído un poco y te hayas asegurado de consultar las opiniones de los usuarios, empieza a delimitar lo que realmente te importa.
Puede que no te importe demasiado la calidad del sonido y que, en cambio, busques una mejor remuneración para los artistas. Intenta encontrar una plataforma que se ajuste a lo que quieres en términos de calidad de vida. Para algunos será lo fácil que es conectarse en el coche, para otros la velocidad y la calidad de la función de búsqueda.
Descargar Free Your Music gratis
Paso 2 Pruebe su nuevo servicio
Digamos que has movido 300 canciones gratis usando nuestra aplicación, y que había algunos huecos en el catálogo del nuevo servicio. No es un problema. Pero hay más cosas que probar que el tamaño de la biblioteca de música.
- Compatibilidad: Algunas plataformas de streaming de música funcionan mejor con determinados dispositivos y ofrecen más funciones o funciones mejoradas.
- Descubrimiento: Una nueva plataforma te va a ofrecer nuevos medios para descubrir música. ¿Qué aspecto tiene? Ten en cuenta que tendrás que dedicarle al menos una semana mientras perfeccionas tu perfil de gustos.
- Sin conexión: Puede que no necesites el uso offline a menudo, pero algunos usuarios informan de mejores experiencias offline en diferentes plataformas que otros.
Utiliza todo el periodo de prueba al máximo (pero pon un recordatorio en tu teléfono para cancelarlo antes de que te cobren). Haz listas de reproducción, explora la plataforma, escucha podcasts o audiolibros, utiliza los modos de descubrimiento y echa un vistazo también a las listas de reproducción personalizadas.
Puede que tengas que probar varios servicios antes de encontrar el que quieres, pero cuando estés listo es hora de pasar al paso 3.
Paso 3 Transferir música
Te lo ponemos súper fácil para trasladar tu música a tu nueva plataforma. Como ya has aprovechado los 300 (o 600 si te has suscrito al boletín), tu plataforma de origen (antigua) y de destino (nueva) ya están listas.
Actualiza la aplicación para tener acceso a todas nuestras funciones más potentes. Cosas como sincronización, copia de seguridad en la nube y transferencias ilimitadas de música.
Consejo profesional: Si has creado listas de reproducción complejas, vuelve a comprobar si hay errores o si faltan pistas después de la transferencia. Algunas plataformas no permiten ordenar las listas de reproducción, mientras que otras hacen que sea más difícil mover Liked o Tracks. Siempre que sea posible, nuestra aplicación se encargará de todo, pero puede que tengas que ocuparte de los detalles menores.
Paso 4 Recuerda cancelar
Para aquellos que se queden con ambas plataformas puede ser una buena idea ver si puedes bajar tu cuenta a una más barata. Para los que vayan a hacer un cambio completo, asegúrate de cancelar tu suscripción antes de que acabes pagando el doble.
Durante el proceso, también puedes utilizar la aplicación Free Your Music para descargar tu música en un archivo, lo que te proporcionará una protección adicional para tus listas de reproducción.
Paso 5 ¡Explora!
Es probable que durante el periodo de prueba haya muchas funciones que no hayas podido comprobar, ¡lo que significa que te espera un montón de diversión! Tenemos algunas guías sobre cómo conocer un par de estas plataformas, y cada vez que actualicemos o escribamos una nueva la añadiremos aquí.
- Qobuz, todo lo que necesitas saber
- SoundCloud, todo lo que necesitas saber
- Explorando las funciones más interesantes de Deezer
- Funciones interesantes de Spotify que no conocías
- Audiomack, todo lo que necesitas saber
- Por qué pasarse a TIDAL
Errores que debes evitar al cambiar de plataforma musical
Uno de los mayores errores que puedes cometer al cambiar de plataforma es no probarla el tiempo suficiente. Saltar de una a otra basándote en las opiniones de otros en Internet. Si bien es importante hacer este nivel de investigación, siempre es una buena idea pasar el tiempo probando por ti mismo. Conocer y entender la plataforma.
No hacer copias de seguridad de las listas de reproducción puede ser un gran problema. Incluso cuando el proceso de transferencia va perfectamente, y tu lista de reproducción se ha trasladado de forma segura a una nueva plataforma, ocurren cosas. Tener una copia de seguridad de los archivos puede ser una de las cosas más beneficiosas.
Lo que debes saber sobre el cambio de servicios de streaming
¿Perderé mis listas de reproducción cuando cambie de servicio de streaming de música? No, cuando utilices Free Your Music conservarás tus listas de reproducción. Sin embargo, es posible que algunas canciones especializadas, o cualquier cosa que hayas subido o que sea exclusiva, no esté disponible en el lugar al que te trasladas, por lo que siempre es importante comprobarlo.
¿Qué ocurre con la música que he descargado para escuchar sin conexión? Cuando has descargado música en una aplicación de streaming de música, ésta queda vinculada a tu cuenta, por lo que no podrás acceder a ella. Asegúrate de descargar todo lo que quieras escuchar sin conexión, en tu nuevo servicio de streaming.
¿Puedo transferir música desde varias cuentas de streaming de música? Sí, cuando abras la aplicación Libera tu Música verás todas las plataformas de streaming disponibles desde las que puedes transferir música. Inicia sesión con los datos de la cuenta desde la que deseas transferir música y listo.
**¿Por qué debería utilizar una aplicación para transferir mi música?**En realidad, por un par de razones. Pero las más importantes son la rapidez y la precisión. Hacemos que trasladar tu música sea lo más fácil posible.
¿Listo para transferir? Toca la barra y listo.